Los trastornos de conducta se manifiestan como un conjunto de problemas en el autocontrol del comportamiento y de las emociones que surgen en la infancia o en la adolescencia, y pueden llevar a la persona a mostrar conductas violentas y a generar importantes conflictos frente a las normas de la sociedad o con las figuras de autoridad.
Detectar un trastorno de conducta es fundamental para poder someterse a un tratamiento con la ayuda de profesionales, tanto para los adolescentes como para dar apoyo a las familias con herramientas y consejos para gestionar la situación lo mejor posible.
Para las familias no es nada fácil adaptarse a unas circunstancias donde tu hijo muestra comportamientos violentos y hay veces que estos no son capaces de darse cuenta que su hijo está sufriendo un trastorno. Para detectar si un adolescente está sufriendo un caso de trastorno hay que tener en cuenta este tipo de comportamientos:
Enfados con mucha frecuencia
Posturas y miradas desafiantes e intimidatorias
Ningún tipo de respeto para los límites y las normas
Mentiras y manipulaciones constantes
Dificultades académicas y emocionales
Conflictos familiares
Fracaso académico
Falta de autoestima
Dificultad en gestión de emociones
Baja tolerancia a la frustración
Inicia discusiones o peleas
Contestaciones fuera de tono
Incapacidad de obedecer
Culpabilidad en los demás, no en sus actos
Cometer hurtos
La mayoría de adolescentes que padecen un trastorno de conducta se muestran con una actitud fuerte frente a todo y a todos pero hay que tener en cuenta que su autoestima suele ser baja, no saben gestionar su frustración ni sus sentimientos. Es importante su tratamiento, ya que son pacientes en peligro de desarrollar otras conductas de riesgo como el fracaso escolar, sufrir accidentes, consumo de drogas… Sin un tratamiento del trastorno de conducta que sea eficaz, más tarde, estos comportamientos pueden llevar a un mal final.
En Desconect@ contamos con un equipo multidisciplinar que a través de un método eficaz y con las herramientas correspondientes ayudamos al paciente a evitar que el trastorno aumente los problemas y pueda ser reorientado de forma correcta, teniendo en cuenta también, a la familia.
Si crees que tu hijo está sufriendo un trastorno de conducta, puedes ponerte en contacto con nosotros pulsando en el siguiente botón.