El pasado mes de mayo, en motivo de la celebración del Día Internacional de las Famílias. Desconect@ fue una de las entidades invitadas en un encuentro virtual organizado por The Family Watch. En este simposio se defendió el rol imprescindible que juegan los padres y madres ante el uso excesivo de las nuevas tecnologías.
En representación de Programa Desconect@, Marc Masip, nuestro director, destacó que es de vital importancia nutrir a los hijos de conocimiento sobre el uso de estos dispositivos tecnológicos porque es lo que les permitirá tener una administración más saludable del tiempo que pasan conectados a la red.
«Los hijos son analfabetos digitales, carecen del conocimiento adecuado para acceder a las nuevas tecnologías. Cuanto más conocimiento tengan, mayor libertad tendrán. Hay que educar en el buen uso de las nuevas tecnologías, tal vez una solución podría pasar por educar desde las aulas, pero esto tiene que hacerse sin necesidad de usar una tableta o un móvil».
En la mesa redonda que caracterizó el acto, la directora general de The Family Watch, Maria José Olesti, incidió en el aumento del uso de estos dispositivos tras la pandemia de la COVID-19. El debate estaba moderado por Pablo Andrés Iglesias, jefe de Información de la Agencia de Noticias Servimedia y había otras caras visibles como Eugenia de Blas, resposanble del uso seguro de las tecnologías de Orange en España y Luis Manuel Martínez, profesor de teoría de la educación en la Universidad Rey Juan Carlos.
«La pandemia por la COVID-19 nos ha demostrado lo importantes que son las tecnologías digitales tanto en el ámbito laboral, como en la educación, y la comunicación en general. Y junto a ello ha provocado que se acelerasen cambios tecnológicos que ya estaban en marcha. Esta nueva situación abre una ventana de oportunidades para mejorar la comunicación con nuestros hijos. Saber qué consultan en Internet, cómo y con quién se comunican requiere un dialogo con ellos», expresaba Olesti.