Los videojuegos están diseñados para que los usuarios jueguen el máximo de tiempo posible, les genera la “obligación” de jugar todos los días. La gran mayoría de los videojuegos incorporan estrategias y recursos que están presentes en los juegos de azar. Hoy en día, muchos juegos tienen misiones diarias que te hacen jugar día a día para conseguir más nivel o un personaje mejor.
La Organización Mundial de la Salud ha incluido la adicción a los videojuegos como un trastorno mental, ya que esta provoca un incremento del deseo de jugar y una sustitución de otras actividades fundamentales para estar enganchado a la pantalla.
Síntomas de la adicción a los videojuegos
Una de las cosas más complicadas es detectar esa adicción en nuestros hijos. No es fácil distinguir entre una práctica habitual o algo muy puntual.
Para que sea más sencillo detectar si existe tal adicción, estos son los principales síntomas que causan la adicción:
- Aislamiento social y familiar
- Dificultad para mantener relaciones con sus iguales
- Uso de los videojuegos para canalizar el estrés o alguna problemática subyacente
- Bajo rendimiento escolar
- Pensamiento recurrente de querer jugar
- Dolor muscular por una mala postura
- Sustitución de actividades
- Síndrome de abstinencia al dejar de jugar
- Pérdida de la noción del tiempo
- Explosiones de enfado e ira
Consecuencias de la adicción
Los síntomas anteriores pueden tener efectos a corto plazo pero pueden tener consecuencias más graves a largo plazo si no se tratan adecuadamente, como por ejemplo:
- Aislamiento del mundo real
- Oscilaciones del estado de ánimo
- Problemas de sueño
- Disminución del rendimiento académico
- Conflictos familiares y aumento de la agresividad
- Puerta abierta ante otros peligros o conductas desconocidas
- Problemas de higiene y alimentación
- Falta de interés en otras actividades
- Falta de desarrollo personal y futuro dificultoso
- Fascinación por los aparatos y sus novedades
En Desconect@ contamos con un amplio equipo profesional especializado en el tratamiento de trastornos de salud mental. Con terapias individuales, grupales y familiares ayudamos a hacer frente a esta adicción.
Si quieres saber más sobre la adicción a los videojuegos, consulta nuestro apartado web.