En Deconect@ somos especialistas en tratamientos de salud mental. Cuando hablamos de problemas propios de una Unidad de Psiquiatría General (UPG), nos referimos a una amplia gama de dificultades o trastornos desde problemas de manejo emocional y ansiedad hasta conductas de alto riesgo.
En la UPG nos encargamos de ayudar a nuestros alumnos a que vuelvan a tener una vida sana y real. Las patologías que podemos encontrar son variadas y heterogéneas.
Tipos de trastornos
Trastorno del estado de ánimo
Los trastornos del estado de ánimo afectan a nuestro estado emocional. Una de cada 10 personas mayores de edad sufren este trastorno. No se trata de sentirse triste o de mal humor de vez en cuando, sino de sufrir depresión o trastorno bipolar.
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Este tipo de trastorno es uno de los trastornos neurológicos que más se ven en edad infantil, aunque su diagnóstico puede durar hasta la edad adulta. Las personas con TDAH pueden presentar: déficits de atención, dificultad para controlar conductas impulsivas o ser demasiado activos.
Falta de habilidades sociales
La falta de habilidades sociales puede suponer excesiva timidez, baja autoestima, dificultad para relacionarse con los demás, problemas escolares o malestar emocional.
Malestar por búsqueda de identidad personal, falta de autoestima
El malestar por búsqueda de identidad personal es aquella etapa en la que la persona experimenta una serie de dudas importantes sobre ella misma. Este tipo de dudas puede provocar cuestionamiento del sentido de la existencia o sentimiento de vacío y soledad.
Fobia social
La fobia social, o también conocido como trastorno de ansiedad social, provoca que todas las interacciones del día a día nos causen ansiedad, inseguridad y vergüenza por miedo al qué dirán o qué pensarán sobre nosotros.
Disforia de género
Este trastorno provoca una sensación de angustia, ansiedad e incomodidad al sentir que la identidad de género no coincide con el sexo asignado al nacer.
Problemas del sueño
Los problemas de sueño son aquellos que están relacionados con dormir. Estas alteraciones pueden provocar insomnio, problemas para mantenerse despierto durante el día, dificultad para mantener un horario regulado del sueño o conductas inusuales que interrumpen el sueño.
Autolesiones
Es un comportamiento en el que una persona se autolesiona provocándose un daño a su propio cuerpo. Este comportamiento se usa como antídoto al hecho de soportar pensamientos y sentimientos delicados.
En Desconect@ adaptamos un tratamiento diferente para cada paciente, este tiene que ser integrativo e individualizado, adaptándose a las necesidades y condiciones personales de cada uno. Trabajamos con sesiones tanto a nivel individual como en grupo contando con un amplio abanico de profesionales especializados en el tratamiento de trastornos de salud mental.
Si quieres saber más sobre Programa Desconect@, no dudes en contactar con nosotros.