Comprar Genérico Abilify Aripiprazole Online

¿Qué hacer ante un adolescente con ansiedad y depresión?

programa-desconect@-ansiedad-depresion-adolescentes

¿Cuáles son los cambios psicológicos de un adolescente?

La depresión y ansiedad en adolescentes es un problema de salud mental muy grave que puede tener consecuencias negativas en un futuro si no es tratado en la medida que se tiene que hacer. Esto provoca un sentimiento de tristeza, frustración y rabia constante junto con una pérdida de interés en realizar diferentes actividades. Afecta la manera en que tu hijo adolescente piensa, se siente y se comporta, y puede provocar problemas emocionales, funcionales y físicos. Aunque la depresión puede ocurrir en cualquier momento de la vida, los síntomas entre los adolescentes y los adultos pueden ser diferentes.

¿Cómo controlar la ansiedad en los adolescentes?

Para controlar y tratar la ansiedad y la depresión en los adolescentes no existe ningúna fórmula definitiva. Lo más importante es siempre que haya una comunicación fluida entre el adolescente y el adulto.  Por ejemplo, si empezamos por expresar nuestros sentimientos y afectos, crearemos un clima propicio para que él pueda hablar, cuando lo desee, de los suyos. 

como-controlar-ansiedad-adolescentes

También, se tiene que intentar que el adolescente siga con sus actividades para que así no se encierre en sí mismo, y pueda llegar a caer en algún tipo de adicción. Se tienen que evitar los mensajes amenazantes que solo consiguen aumentar su ansiedad. Siempre es preferible valorar juntos, y así ver qué está fallando para encontrar una solución. También, se tiene que intentar que el adolescente siga con sus actividades para que así no se encierre en sí mismo, y pueda llegar a caer en algún tipo de adicción.

¿Cómo afectan los trastornos psicológicos a la conducta de los adolescentes?

Los adolescentes no tienen por qué reaccionar todos de la misma manera, aunque sí es verdad que hay ciertos patrones de conducta y de cambios psicológicos que se pueden repetir entre los distintos casos. Uno de ellos son los sentimientos de rabia e ira que este puede manifestar. Además, también surgen problemas de autoestima que se pueden ver reflejados en episodios de tristeza y llanto sin motivo aparente. Pero estos, no son solo los únicos problemas que pueden aparecer. Existe la posibilidad de perder el interés en realizar actividades cotidianas, o en tu familia o amistades, junto con Sensibilidad extrema al rechazo o al fracaso, y excesiva necesidad de aprobación, dificultad para pensar, concentrarse, tomar decisiones y recordar cosas. 

¿Cómo empieza la depresión en los adolescentes?

causas-depresion-ansiedad-adolescentes

Se desconoce por completo si hay alguna causa principal de ansiedad y depresión en los adolescentes. Aún así, sí que es verdad que pueden haber algunos problemas implicados para la aparición de una enfermedad mental como es la ansiedad y la depresión en los adolescentes.

  • Neuroquímica cerebral. Los neurotransmisores son sustancias químicas que se encuentran naturalmente en el cerebro y que emiten señales a otras partes del cerebro y del cuerpo. Cuando estas sustancias químicas son anormales o se ven alteradas, la función de los receptores y sistemas nerviosos cambia, lo que genera depresión.
  • Hormonas. Es posible que los cambios en el equilibrio hormonal del cuerpo influyan en causar o desencadenar la depresión.
  • Rasgos hereditarios. La depresión es más común en las personas que tienen parientes consanguíneos (como uno de los padres o de los abuelos) con este trastorno.
  • Trauma de la primera infancia. Los eventos traumáticos durante la infancia, como el abuso físico o emocional o la pérdida de uno de los padres, pueden causar cambios en el cerebro que aumentan el riesgo de presentar depresión.
  • Patrones aprendidos de pensamiento negativo. La depresión en los adolescentes puede estar asociada a aprender a sentirse inútil, contrario a aprender a sentirse capaz de encontrar soluciones para los desafíos de la vida.

¿Cuánto tiempo dura la depresión en la adolescencia?

La duración de la depresión y ansiedad en la etapa de adolescencia depende mucho de cómo el joven se adapte al tratamiento y en qué grado de motivación se encuentre. De normal,el trastorno depresivo mayor (la forma más familiar de depresión), los síntomas se presentan con lo que pueden ser episodios graves que tienden a durar de siete a nueve meses. Pero también hay otra forma de depresión llamada distimia, en la que los síntomas son más leves pero duran más tiempo, incluso años. 

¿Cómo ayudar a mi hija o hijo a salir de la depresión?

Si quieres ayudar a tu hijo/a a salir de la depresión lo primero es acercarte a él o ella. Tienes que entenderlo, abrir y tender tus manos hacía él para que vea que no está solo. Aún así, es de suma importancia la intervención de un profesional si no se mejora esta situación. De esta manera, los profesionales saben qué tipo de tratamiento se adecuará mejor a su conducta para poder remontar esta situación, evitar riesgos como que caiga en pensamientos suicidas o en la adicción a alguna sustancia y conseguir superar esta enfermedad mental.

como-ayudar-hijo-depresion

Si consideras que tu hijo/a sufre ansiedad o depresión y quieres encontrar una solución, ponte en contacto con nosotros.