El pasado Lunes 2 de mayo, La Sexta se hacía eco del problema que inunda, hoy en día, a uno de cada tres niños: los intentos de suicidio, las autolesiones o la ansiedad producida, muchas veces, a causa del acoso escolar.
Tres de nuestros alumnos de Descoenct@ relatan, en este reportaje realizado por La Sexta Notícias, sus vivencias frente al acoso escolar.
Álex, un adolescente de tan solo 14 años, nos cuenta que sufrió varios intentos de suicidio, se autolesionaba y tenía ataques de ansiedad generados por el acoso escolar que recibía por parte de un compañero, alguien que se veía superior y veía en Álex alguien más débil, pareciéndole algo divertido de hacer.
Por otro lado, nos encontramos con Sara, una adolescente con Asperger. Es consciente que esto la estigmatiza y que habrá gente que lo entienda pero habrá muchas otras que no y se van a alejar. Sara, hoy en día es consciente de todo esto y quiere visibilizar el trastorno pero hace poco, relata, que tenía miedo de asistir a clase, tenía fobia social y no quería relacionarse con nadie.
Como tercera vivencia, tenemos a Laura, una chica que canalizaba su frustración peleando con la gente o con sus padres, se convirtió en una persona problemática. Supo reconocer el problema y trabajar su ira para tener una vida normal.
Estos son tres ejemplos de los más de 11.000 casos de acoso escolar que hay hoy en día en España. Uno de cada tres niños sufre algún tipo de abuso y esto deriva a problemas graves de salud, ansiedad o depresiones. Muchos de ellos acaban perdiendo el curso escolar.
Tal y como apunta en el reportaje Marc Masip, director de Desconect@, cada vez hay más casos de depresiones, autolesiones, pensamientos suicidas o de malestar, por eso, es importante formar sobre estos temas para poder detectar el problema cuánto antes y poder ayudar.
También sería importante una mayor implicación de la sociedad así como gubernamental para que la ayuda llegue a todo el mundo.
Estos tres adolescentes han encontrado ayuda en Desconect@, en nuestro centro han podido superar los problemas de ansiedad, de fobia a la sociedad o a saber canalizar su ira.
En Desconect@ ayudamos a los adolescentes con trastornos de conducta, malestar emocional, adicción a las nuevas tecnologías, trastornos de la conducta alimentaria, adicción a sustancias tóxicas o otras dificultades en etapa adolescente a través de una metodología personalizada.
Si quieres saber más sobre cómo ayudamos a las personas en Desconect@, ponte en contacto con nosotros.